
El láser CO2 se puede utilizar en cirugía dermatológica para corte y coagulación, y también para vaporización (destrucción controlada) de distintas lesiones en piel, benignas y malignas.
Esta tecnología conlleva una serie de ventajas, como:
- No interfiere su uso en personas que lleven marcapasos, ni en tratamientos con anticoagulantes
- Permite tratar múltiples lesiones en muy poco tiempo
- Reduce el riesgo de sobreinfección, a la vez que destruye, coagula
- Tiene una recuperación más rápida
Está indicado para:
-Tratamiento de tumores cutáneos Benignos:
- Adenomas Sebáceos, Angiofibromas, Linfangiomas, Angioqueratomas, Tricoepiteliomas, Siringomas, Xantelasmas, Nevos pigmento-celulares, Nevos epidérmicos, Fibromas, Queratosis Seborreicas, Puntos Rubí, Léntigos solares, tumores de Koenen, Verrugas, Lagos Venosos, Rinofima, Botriomicomas, etc,…
-Tratamiento de tumores cutáneos Malignos (Precancer y cancer de piel):
- Queratomas Actínicos, Queratomas Verrugosos, Carcinomas Basocelulares superficiales, Leucoplasias, Queilitis Actínicas, Enfermedad de Bowen, Poroqueratosis Actínicas, etc…
TECNOLOGÍA: Láser CO2 ULTRAPULSE (ACTIVE FX-DEEP FX)
ÉPOCA DEL AÑO: Todo el año, dependiendo patología y localización de cara a la exposición solar.
La electrocirugía es un método quirúrgico que usa corriente eléctrica de alta intensidad que sirve para provocar un daño térmico para deshidratar, coagular o vaporizar tejidos. Dependiendo del tipo de lesión, podemos actuar de manera superficial o profunda. Se realiza con anestesia local eliminándose verrugas o tumores superficiales en una sola sesión a través de calor que penetra en ella.
La electrocirugía es una de las técnicas más empleadas y una de las más rápidas.
Están indicada:
- En pequeños tumores cutáneos (Acrocordones, Queratosis Actínicas, Queratosis Seborreicas, Verrugas planas o vulgares, Tricoepitelioma, Siringomas, Hiperplasias Sebáceas, Puntos Rubí, Nevos, Telangiectasias, etc.)
- Corte y coagulación.
TECNOLOGÍA: ELECTROCOAGULADOR – SURGITRON RADIOLASE II
ÉPOCA DEL AÑO: Todo el año.
Es la parte de la dermatología que se encarga del tratamiento de los tumores cutáneos benignos, precancerosos y cancerosos, a través de distintos procedimientos quirúrgicos:
- Biopsia Incisional.
- Biopsia Excisional.
- Cierre directo.
- Colgajos.
- Injertos.
Es la parte de la dermatología que se encarga mediante utilización de métodos quirúrgicos, del diagnóstico y tratamiento de tumores cutáneos, benignos, pre-malignos y malignos.
- Biopsia.
- Excisión simple.
- Colgajos.
- Injertos.
- Crioterapia.
- Láser CO2.
- Electrocoagulación.
- Reconstrucción lóbulo oreja.
- Rinofima.
- Uña incarnata.
Es el dermatólogo en único especialista capacitado para diagnósticar la patología cutánea y elegir el tratamiento más adecuado en cada caso, ya sea médico o quirúrgico.
En la actualidad, la cirugía dermatológica – cosmética, ha evolucionado hacia el tratamiento de distintas enfermedades de la piel y de sus secuelas mediante:
- Aumento de tejidos, (Rellenos).
- Transplantes de pelo.
- Tratamiento de varículas, (Láser).
- Tratamiento de Angiomas.
- Liposucción